Encuentra la oferta que mejor encaje contigo e inscríbete
Te ayudamos a encontrarlo/la
Encontramos el talento que las empresas necesitan y las oportunidades adecuadas para los profesionales
Estudio de Remuneración 2025
¿Eres nuevo en la empresa? Los primeros tres meses en un nuevo puesto son una fase clave de adaptación. En muchos casos, es como aterrizar en una nueva cultura: cada compañía tiene sus propias dinámicas, rituales y valores, y entenderlos desde el principio te ayudará a integrarte más rápido y a proyectar una imagen profesional positiva.
En este periodo de adaptación, causar una buena impresión es fundamental. Como norma general, si tienes dudas sobre cómo actuar, es mejor optar por la prudencia que por la espontaneidad excesiva. Este consejo es especialmente útil para los perfiles más jóvenes, que a menudo tienden a precipitarse. Aquí tienes algunas claves prácticas para destacar durante tus primeras semanas:
Piensa en tu nueva empresa como un nuevo país: antes de viajar, investigas su idioma, cultura o moneda. ¿Por qué no hacer lo mismo con tu próximo entorno laboral?
Antes de incorporarte, ponte en contacto con tu futuro equipo o manager para conocer más sobre tus responsabilidades, los objetivos de negocio o cómo encaja tu rol en el conjunto del área. Esta información te permitirá arrancar con mayor claridad y aportar valor desde el primer día.
Cada organización tiene sus normas no escritas, sus estructuras informales y sus referentes, más allá de los organigramas. Presta atención a:
Como destaca Michael D. Watkins en su libro Los primeros 90 días, identificar a las personas clave y aprender de ellas te ayudará a moverte con agilidad dentro del entorno corporativo.
No hay dos empresas en las que se hagan las cosas de la misma forma. No caigas en la tentación de pensar que tu forma de proceder, en base a tu experiencia, es la correcta. En su lugar, recoge toda la información que puedas sobre cómo funciona la empresa y cuáles son las funciones y responsabilidades de tus compañeros. Es posible que acabes entendiendo los motivos que se esconden detrás de algunas decisiones o, al menos, tendrás la información suficiente para juzgar con criterio.
Durante las primeras semanas, cualquier detalle cuenta. Llegar tarde, mostrar desorganización o tomar decisiones poco acertadas puede generar una imagen negativa difícil de corregir después. Aunque tengas muchas capacidades, una reputación basada en errores iniciales puede limitar tu integración y crecimiento.
Tu objetivo no es ser “el nuevo”, sino convertirte en un miembro más del equipo. Aprovecha las oportunidades para establecer relaciones laborales sólidas: conversa con tus compañeros, participa en comidas, afterworks y otras iniciativas del grupo.
El rendimiento profesional no depende solo de las tareas que completes, sino también de tu capacidad de colaboración y adaptación al equipo.
Durante los primeros tres meses, no se espera que logres grandes objetivos, pero sí que muestres tu actitud, compromiso y capacidades. Pequeños gestos como terminar una tarea antes de lo previsto, asumir una responsabilidad adicional o resolver un problema con agilidad pueden tener un impacto muy positivo en cómo te perciben tus compañeros y managers.
Aunque ahora lo veas como una etapa de incertidumbre, los primeros tres meses en una nueva empresa pasan rápido. Con una actitud proactiva, respeto por la cultura corporativa y enfoque en generar valor desde el primer momento, dejarás de ser “el nuevo” antes de lo que imaginas.
Encuentra las mejores ofertas en nuestra web.
Nuestra innovadora herramienta analiza, en segundos, tus habilidades y experiencia, basándose en la información de tu CV y encuentra las ofertas adecuadas a tu perfil.
Page Personnel está especializada en la selección de profesionales cualificados y de perfil intermedio. Con más de 30 años de experiencia y una presencia global, nuestras soluciones avanzadas de reclutamiento ayudan a las empresas a encontrar ...