Encuentra la oferta que mejor encaje contigo e inscríbete
Te ayudamos a encontrarlo/la
Encontramos el talento que las empresas necesitan y las oportunidades adecuadas para los profesionales
Moverse a otro país para trabajar no es solo una decisión profesional: es un cambio de vida. España, con su clima y cultura asociados a bienestar, se ha convertido en un destino muy atractivo para miles de profesionales internacionales. Ahora bien… ¿qué se necesita para trabajar aquí de forma legal? Y más importante aún: ¿qué deben saber también las empresas para acompañar este proceso?
No es tan complicado como parece, pero sí conviene tener claras algunas claves.
Durante décadas, el salario se entendía como una transacción puramente económica: un intercambio de tiempo y capacidad por una compensación monetaria. Sin embargo, el contexto actual ha cambiado profundamente con la globalización, la digitalización acelerada y la búsqueda de equilibrio vital, que son los factores que más han influido en las prioridades de ubicación entre millones de profesionales.
Pero vamos a lo práctico: si eres ciudadano de la UE, del EEE (Espacio Económico Europeo) o de Suiza, estás fuera de esta ecuación; pero si vienes de un país de fuera de Europa, sí necesitarás una autorización para trabajar legalmente en España. Dicho de otra forma: si tu DNI no es europeo y quieres trabajar en España, este paso es imprescindible.
En función de tu proyecto laboral —o el de tu futuro empleado— existen varias alternativas.
Es el permiso más habitual y lo tramita la empresa cuando quiere contratar a un profesional extranjero. Si una organización apuesta por ti, este es el camino.
Aquí hablamos de talento emprendedor. Si la persona quiere crear su propio proyecto o trabajar de forma independiente, necesitará esta autorización específica.
Una puerta de entrada ideal para hacer prácticas, ganar experiencia y empezar a generar oportunidades de conectar con el mercado laboral.
Existen permisos adaptados a perfiles concretos:
No vamos a suavizarlo: la documentación es parte del proceso y eso siempre implica tediosos formularios e impresos. Sin embargo, conviene destacar que suele ser bastante estándar y los requerimientos no se alejan de lo habitual en estos trámites:
La clave aquí no es memorizar la lista, sino prepararlo todo con antelación: el tiempo juega a favor de quienes se organizan bien.
En el proceso de solicitud suele crearse una cierta confusión, así que vamos a intentar aclararlo. El permiso se puede solicitar:
El papel de la empresa es clave: preparar documentación, coordinar plazos, entender los pasos… y, sobre todo, acompañar al profesional. No solo acelera el proceso: también mejora muchísimo la experiencia del candidato.
La autorización inicial suele tener una duración de un año, y puede renovarse por periodos de dos años. Tras varios ciclos, el profesional puede acceder a la residencia de larga duración.
Las renovaciones exigen demostrar que la actividad laboral continúa y que la empresa está al día con sus obligaciones. Nada fuera de lo habitual, pero es importante no descuidarlo.
Atraer profesionales internacionales no es únicamente un proceso administrativo: es una apuesta estratégica. Las empresas que acompañan estos trámites con claridad, empatía y buena comunicación no solo cumplen la ley… también construyen una marca empleadora más fuerte, más humana y más global.
España tiene potencial para posicionarse como un polo de talento internacional, y este proceso, bien gestionado, puede ser la puerta de entrada a equipos más diversos, innovadores y competitivos.
¿Tu empresa quiere atraer talento internacional y no sabe por dónde empezar? Nuestro equipo puede orientarte en la identificación de perfiles, acompañarte en la estrategia de selección y ayudarte a integrar de forma efectiva a los profesionales en tu organización.
Hablemos y construyamos juntos equipos más globales.
Encuentra las mejores ofertas en nuestra web.
Nuestra innovadora herramienta analiza, en segundos, tus habilidades y experiencia, basándose en la información de tu CV y encuentra las ofertas adecuadas a tu perfil.
Page Personnel está especializada en la selección de profesionales cualificados y de perfil intermedio. Con más de 30 años de experiencia y una presencia global, nuestras soluciones avanzadas de reclutamiento ayudan a las empresas a encontrar ...