Encuentra la oferta que mejor encaje contigo e inscríbete
Te ayudamos a encontrarlo/la
Encontramos el talento que las empresas necesitan y las oportunidades adecuadas para los profesionales
Estudio de Remuneración 2025
¿Está tu compañía lista para la nueva Directiva Europea sobre Transparencia Salarial? La normativa, que entrará en vigor en junio de 2026, busca promover la igualdad salarial y hacer que las prácticas retributivas sean más claras y justas en toda la UE. La transparencia salarial implica explicar cómo se determinan los sueldos y comunicar los rangos salariales tanto a los empleados como en las ofertas de empleo, fortaleciendo la confianza y la reputación de la empresa.
Empezar a prepararse ahora no solo facilita el cumplimiento legal, sino que también posiciona a tu organización como un lugar justo y atractivo para el talento. Descubre cómo abordar este cambio de manera estratégica, las ventajas competitivas y qué pasos pueden marcar la diferencia en tu empresa.
Aplicar la transparencia salarial en tu organización no solo te va a permitir cumplir con la normativa, sino que es una estrategia inteligente para fortalecer tu negocio:
La transparencia salarial no solo es correcta: es una inversión en confianza, compromiso y reputación.
Hablar de salarios puede ser delicado, pero con el enfoque adecuado se transforma en una oportunidad para reforzar la confianza y el sentido de pertenencia. Lidera con empatía, escucha activamente a tus colaboradores y reconoce sus inquietudes: cuando las personas sienten que su voz cuenta, también sienten que forman parte de la compañía. Explica siempre el “por qué” detrás de los números y vincula tu mensaje a valores como la equidad, el respeto y la transparencia. Prepara a tus managers para guiar estas conversaciones con seguridad y abre canales de diálogo, incluso anónimos, que den espacio al feedback. Con claridad y contexto, las decisiones salariales dejan de ser un tema incómodo y se convierten en un factor que fortalece compromiso y cohesión.
Antes de iniciar el proceso, es clave conocer la situación real de tu organización. Una auditoría salarial te permite detectar incoherencias, sueldos desactualizados o posibles brechas. Para hacerlo de forma efectiva:
La normativa europea exige que la remuneración sea transparente y coherente. Las bandas salariales permiten definir y comunicar con seguridad qué se paga por cada puesto:
La transparencia también implica claridad sobre cómo progresar dentro de la empresa:
Preparar a tus profesionales antes de la entrada en vigor de la normativa genera confianza y reduce incertidumbre:
La transparencia solo funciona si todos los responsables están alineados:
Prepararte para la nueva directiva europea de transparencia salarial no tiene por qué ser complicado. Siguiendo estos cinco pasos clave, podrás garantizar la igualdad, la confianza y el compromiso dentro de tu organización, además de atraer y fidelizar al mejor talento.
¿Quieres profundizar en la transparencia salarial y cómo aplicarla en tu empresa? Descarga nuestra Guía de Transparencia Salarial y accede a pasos prácticos, herramientas y recomendaciones para cumplir con la normativa, atraer talento y fortalecer el compromiso de tu equipo.
¿Te gustaría hablar sobre tus necesidades de contratación?
Información clave sobre tendencias de mercado y salarios por sectores