Page Personnel Logo

Menú principal

  • Inicio
  • Candidatos+

    Sección de candidatos

    • Nuestras Ofertas
    • Descarga nuestra nueva App
    • Buscar ofertas
    • Envía tu CV
    • Busca trabajo a través de MyPage
    • Trabaja con nosotros
    • La opinión de nuestros candidatos
    • Join our Shared Services Centre
    • Offers for international candidates in Spain

    Calculadora Salarial

    Trabajo temporal

    • El trabajo temporal
    • Ofertas de empleo temporales
    • Artículos relacionados

    Eventos Open Talks

    Consejos Para Buscar Empleo

    • Cómo buscar empleo
    • La entrevista
    • Desarrollo profesional
    • Trabajo temporal: Lo que necesitas saber

    Buscar Empleo

  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestros Servicios
    • Nuestra metodología de trabajo
    • Nuestro método de selección de candidatos
    • Interim para empresas
    • Consultoría para empresas
    • Page Outsourcing
    • La opinión de nuestros clientes

    Contratación temporal

    • Ventajas contratación temporal
    • Ventajas contratación temporal

    Contacto

    • Confíanos una misión
    • Confíanos una misión

    Nuestras Divisiones

    • Compras y Logística
    • Banca
    • Comercial
    • Compras y Logística
    • Contabilidad y Finanzas
    • Customer Service
    • Digital & eCommerce
    • Educación
    • Healthcare & Life Sciences
    • Ingenieros y Técnicos

    >>

    • Marketing
    • Inmobiliaria y Construcció
    • Marketing
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Secretarial & Business Support
    • Seguros
    • Shared Services Centres
    • Tax & Legal
    • Tecnología
    • Turismo y Hostelería
  • Trabajo Temporal+

    Trabajo temporal

    • Empresas: Ventajas de la contratación temporal
    • Empresas: Ventajas de la contratación temporal
    • Candidatos: Ofertas de trabajo temporal
    • Consejos para un trabajador temporal
  • Blog+

    Candidatos

    • Candidatos
    • Como buscar empleo
    • Desarrollo profesional
    • International candidates

    Empresas

    • Empresas
    • Búsqueda de candidatos
    • Retener talento

    La voz del experto

    Bienestar laboral

    Teletrabajo

    Nuestros Estudios

    • Nuestros Estudios
    • Estudio de Remuneración 2021
    • Tomorrow's Talent
    • Contacto prensa

    Blog: Suscríbete

  • Conócenos+

    ¿Quiénes somos?

    • ¿Quiénes somos?
    • Page Personnel
    • Page Executive
    • Michael Page
    • Page Outsourcing
    • Interim Management
    • Page Consulting
    • PageGroup
    • Inversores
    • Top Employer
    • Responsabilidad Social Corporativa
    • 20 años contigo
    • Discover our Shared Services Center
  • Contacto+

    Contacto

    • Nuestras oficinas
    • Nuestras oficinas
    • Envía tu CV
    • Confíenos su proceso de selección
    • Danos tu opinión

    Contact us (EN)

    • Contact us (EN)
    • About us
    • Request consultation
    • Submit your CV
  • Job Match
  • Política de Privacidad+

    Política de Privacidad

    Cookies

    Términos y condiciones

Mi cuenta
Mis ofertas (0)
Mis ofertas (0)
Mi cuenta
Mi cuenta
Search for a job

Hemos detectado una campañana global de phising donde han susplantado la identidad de empleados de empresas.
Estamos seguros que ningún sistema de PageGroup se ha encontrado comprometido.Ver más

Estás aqui

Inicio>Artículos relacionados>Empresas>Fidelizar y desarrollar el talento>¿Cómo fomentar el salario emocional en la empresa?

¿Cómo fomentar el salario emocional en la empresa?

De la faceta profesional al lado más humano del candidato, de la justificación de horarios a la flexibilidad laboral, del salario tangible al emocional, de cumplir objetivos laborales a que el trabajo se convierta en un lugar donde disfrutar sin presión. “Porque un empleado feliz, vende felicidad”, y esto es beneficioso para todas las compañías, tanto a corto como a largo plazo. De hecho, según Tal Ben Shahar, profesor de la Universidad de Harvard del curso “Mayor felicidad”, una felicidad en el campo personal y profesional se traduce, a la larga, en un mayor índice de eficiencia y productividad laboral, y ayuda a la retención de talento.

Pero, realmente ¿qué es el salario emocional?

Nos referimos a algo que siempre ha existido, pero, por razones culturales, su implantación ha sido y está siendo diferente en cada país. Se trata de un salario intangible: los beneficios sociales e inmateriales que percibe el empleado tanto en el trabajo como fuera de él. Las grandes compañías son cada vez más conscientes de su importancia. Google y otras empresas de Silicon Valley fueron los primeros en darse cuenta de las ventajas que podría suponer para ganar en productividad y eficiencia. Pero no sólo se resumen en instalar salas de descanso, sofás o videojuegos en las empresas para que los trabajadores se relajen, el salario emocional va mucho más allá: se trata de un cambio de estrategia basada en el concepto “win to win” donde ambas partes ganan, dejando lugar a la innovación, al cambio y a la productividad.

El modelo europeo ya contempla esta tendencia, pero… ¿cómo puede realmente hacerse realidad?

La felicidad en el trabajo siempre será relativa y diferente para cada uno.  Su éxito se ve determinado por un factor fundamental: la variable emocional.  Este factor hace referencia al lado humano y más personal del ámbito profesional: esas ganas de trabajar, ese sentimiento de pertenencia, de compañerismo y espíritu de equipo. Para los empleados, las emociones vividas en el trabajo se extienden al terreno personal, y viceversa, lo que genera un bienestar intrínseco en cada uno de ellos.

¿Qué ha cambiado gracias al “salario emocional”?

Básicamente, las formas de captar y retener talento. Las generaciones nacidas durante la revolución digital han crecido y se han desarrollado nuevas profesiones relacionadas con el ámbito Tecnológico como Digital Managers, E-commerce Managers o Social Media Strategist. El perfil de los candidatos ya no es el mismo. Ahora, son más exigentes, tienen otras inquietudes y el mercado debe adaptarse a ellos, al tratarse de puestos que requieren una formación específica y altamente cualificada.

Las consecuencias de este cambio generacional se perciben desde la primera fase de cualquier proceso de selección. Hemos pasado de una modesta cordialidad y un fingido “desinterés” a romper tabúes. En la actualidad, un candidato mayor de 45 años se centra en preguntas sobre el puesto de trabajo, sus responsabilidades y objetivos; mientras que un menor de 30 años se interesa abiertamente por el ambiente laboral, los horarios y las vacaciones. Para las nuevas generaciones resulta tan importante el desarrollo profesional como todo lo que el trabajo puede permitirle disfrutar fuera de él: su tiempo libre y sus aficiones. Preguntar ya no supone un tabú y recibir una respuesta ofrece mayor seguridad a la hora de tomar una decisión ante un nuevo empleo.

La figura de la empresa:

Al mismo tiempo que cualquier candidato busca venderse en una entrevista, la empresa tiende cada vez más a hacerlo para atraer talento. Éstas miran menos el currículum para centrarse en detalles que van más allá de la formación y/o experiencia del candidato. Ahora, buscan conectar con él como personas y no como compañías. Ofrecen una faceta más real, cercana y empática, destacando los aspectos más atractivos del puesto, aportando valor a través de: los compañeros con los que trabajará, la personalidad y flexibilidad de la empresa y su empatía hacia los empleados. Variables que enriquecen más allá del propio salario.

Éstas empiezan a instaurar hábitos más saludables y nuevas actividades gracias a los cuales los empleados se sienten mejor valorados como: gimnasios, duchas, guarderías, transporte, ofrecer ayudas al seguro médico para toda la familia, etc.

Vemos cómo la mentalidad con respecto a lo que debe hacerse está cambiando y los resultados serán verdaderamente notorios cuando los directivos entiendan que las empresas deben adaptarse a este cambio generacional.

En definitiva, se ha desarrollado una nueva forma de entender el trabajo, donde se prevé una gran evolución del teleworking durante los próximos años. Y es que el salario es lo que nos permite vivir, pero el salario emocional es lo que nos hace sentir vivos.

 

Artículo Anterior
¿Cómo sobrevivir a un rechazo durante la búsqueda de empleo?
Leer Artículo
Siguiente Artículo
5 historias de éxito que te inspirarán
por Clara del Real, Associate Manager Page Consulting
Leer Artículo
Si estás en búsqueda de empleo, visita la sección de candidatos.

¿Estás contratando? Contacta aquí.

¿Te interesan las últimas tendencias del mercado?

Toda la información que deseas recibir en tu correo según tus intereses y la recurrencia que especifiques.

Topics

  • Candidatos
  • Empresas

Lo más leído

Lo más leído

  • Cómo contestar a la clásica pregunta : ¿Dónde te ves en 5 años?
  • La fórmula más fácil y efectiva para responder a la pregunta "háblame de ti" en una entrevista de trabajo
  • Los 7+1 mejores países para trabajar
  • Cómo realizar una entrevista por competencias
  • Cómo responder a las preguntas más difíciles de una entrevista
  • Dinámicas de grupo en entrevistas de trabajo

Regístrate para recibir alertas

Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword disponibles | Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword en !location disponibles | Crea una cuenta para activar funcionalidades como la inscripción en 1-Clic y poder crear más de 5 alertas
Page Personnel Logo
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn
  • Síguenos en TwitterSíguenos en Twitter
  • Síguenos en YoutubeSíguenos en Youtube

Información Útil

  • Política de privacidad
  • Mapa del site
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • Términos y condiciones
  • País/Región
  • Acerca del Covid-19...

Iso-27001 logo

Búsqueda de empleo

  • Administración de Ventas, Compras y Logística
  • Banca
  • Comercial
  • Contabilidad y Finanzas
  • Digital & eCommerce
  • Educación
  • Healthcare
  • Ingenieros y Técnicos
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Marketing
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Secretarial & Business Support
  • Seguros
  • Servicio de Atención al Cliente
  • Tax & Legal
  • Tecnología
  • Turismo y Hostelería

Disponible en Google Play

Disponible en App Store

 

Sobre Page Personnel

  • Inversores
  • Sitio corporativo

 

Page Personnel forma parte de PageGroup es una marca perteneciente a Michael Page Holding España, SL con domicilio social en Paseo de la Castellana 28 de Madrid y CIF B-85008274

© Page Personnel (2020)